Joana Conill Amelivia (Logroño, España, 29/08/1980). Reside en Barcelona. Estudia Historia del Arte en la Universidad de Barcelona (UB) y Dirección Cinematográfica en el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (CECC). Más tarde estudiará Narrativa y Novela en la Escuela de Escritura del Ateneo Barcelonés. Decide finalizar su carrera académica para trabajar en el sueño de lograr dar voz a su historia familiar vinculada con al violencia política española del siglo XX y el de encontrar caminos de reparación colectiva que aporten nuevos escenarios sociales más allá del conflicto y el trauma. Emprende la dirección de «La cigüeña de Burgos» en 2014 y estudia Psicología Orientada al Proceso (Instituto de Trabajo de Procesos y IAPOP) para poder apoyar su propio proceso de búsqueda y el de otras personas. En 2020 logra terminar su ópera prima autoproducida, «La cigüeña de Burgos», después de seis años de paciencia y obstinación.
Joana Conill Amelivia (Logroño, Spain, 08/29/1980). She resides in Barcelona. He studies Art History at the University of Barcelona (UB) and Film Direction at the Center for Film Studies of Catalonia (CECC). Later he will study Narrative and Novel at the Ateneo of Barcelona School of Writing. She decides to finish her academic career to work on the her dream of being able to give voice to her family history linked to the Spanish political violence of the 20th century and to find ways of collective reparation that provide new social scenarios beyond conflict and trauma. To do this, he started the direction of «The stork of Burgos» (original title: «La cigüeña de Burgos») in 2014 and studied Process-Oriented Psychology (Process Work Institute and IAPOP) to be able to support her own search process, and that of other people. In 2020 she finishes «The stork of Burgos», her first self-produced documentary film, after six years of patience and perseverance.
Filmografía disponible
La cigüeña de Burgos (The stork of Burgos)
La directora de la película es una adolescente cuando, tras el funeral de su padre, lee la vida del fallecido en los periódicos. «¿Por qué no sé nada de todo esto?». Hija de un anarquista condenado por terrorismo durante la dictadura...